
Procedimiento de valoración y adaptación

· 1- Valoración audiométrica del paciente y evaluación de su perfil de necesidades.
Tenemos que valorar primero si una pérdida auditiva es compatible con una rehabilitación mediante audífonos o no: no basta con que el paciente se haya decidido. Hay que ver si es factible la rehabilitación o no.
Si esta valoración es favorable elegiríamos una opción informando al paciente con claridad sobre lo que va a poder obtener con un audífono según su caso en particular. En algunos casos lamentablemente el resultado de la rehabilitación auditiva puede ser limitado y es fundamental explicar si es el caso.
· 2- Presentar al paciente la propuesta audiológica más indicada.
Una vez validado el punto anterior, concienciamos al paciente en que este debe ser una parte activa en la adaptación y debe comprometerse a seguir unas indicaciones y pautas que le daremos por escrito, para su caso en particular, para tener éxito en la rehabilitación. Explicaremos los pros y contras posibles y como solventar estos problemas si se dan.
· 3- Proponer el procedimiento de prueba al paciente.
Ya tenemos claro como resolver el problema auditivo, que existe un buen pronóstico de rehabilitación y como acometer esta. Entonces ¿estamos seguros del éxito final en la adaptación? rotundamente, NO.
No existe un método de adaptación infalible, lo mismo que no existen dos paciente iguales.
Por tanto propondremos PROBAR los audífonos. Pero probarlos en las debidas condiciones, no solo en nuestro gabinete: queremos que el paciente lo pruebe en su entorno habitual de vida, así que propondremos un calendario de revisiones personalizado según cada caso, ya que hay que ir regulando el audífono poco a poco. No olvidemos que se trata de una rehabilitación y que no podemos controlarlo todo, al igual que si un médico le prescribe un medicamento, de ud. depende seguir las pautas que le de este. La prueba podemos establecerla con seguridad en un margen máximo de 30 días para que el paciente DECIDA si su solución auditiva es útil o no. La cesión de los audífonos la realizaremos mediante un CONTRATO DE PRÉSTAMO muy claro y conciso. De esta forma el paciente tendrá una opinión clara sobre si es lo que necesita.
· 4- Decisión final DEL PACIENTE.
A ud. no le importa que nosotros le digamos que algo va bien o no: le importa su opinión y después de esta prueba EN LAS DEBIDAS CONDICIONES, ud. tendrá una visión REAL y CLARA sobre si su solución auditiva le ha convencido y le resuelve su problema auditivo EN SU ENTORNO DE VIDA o no. Si le ha convencido entonces adquirirá de forma permanente sus audífonos. Si no es así, nos los devuelve. Así de sencillo. Y todo por escrito. Podrá probar otra gama diferente, en la mayoría de ocasiones sin ningún coste adicional, o podrá devolvernos sus audífonos.

· 5- ¿Tiene coste probar los audífonos?
Por supuesto que SI: lo "gratis" no va con nuestra filosofía.
No vamos a hacer una prueba "chapucera" utilizando auriculares, moldes etc que antes otro paciente ha utilizado en otra prueba, para que le salga "gratis". Los nuevos tienen un coste que deberá asumir ud. por lógica, ya que es quien los va a utilizar, y nadie más. Además por normativa y sentido común, no podemos poner en su oído algo que ha utilizado otro paciente. Por eso, asumiendo estos pequeños costes ud. podrá probar en las condiciones idóneas su solución auditiva. Además, deberá satisfacer unos Honorarios Profesionales mínimos, ya que durante ese mes de prueba acudirá varias veces a nuestro centro a realizar ajustes y comprobaciones, algo que será totalmente personalizado y se realizará en función del grado de rehabilitación que se consiga. Lo importante es que al final, usted decide.
En resumen: tratándose de la salud, lo que es "gratis" siempre sale caro.
· 6- ¿Cuanto cuesta un audífono? ¿Por que es tan "caro"?
Nosotros no vendemos audífonos: "vendemos" oír. Ud. no quiere un audífono sino OLVIDARSE DE QUE TIENE UN PROBLEMA AUDITIVO. Y eso es lo que "vendemos" y conseguimos. Por tanto en el precio que le demos se incluye una tarifa plana que incluye todas las revisiones audiométricas, chequeos auditivos y reajustes a la posible variación de la audiometría en los años, mantenimiento, etc DURANTE LA VIDA UTIL DE SUS AUDIFONOS. Sin límite de revisiones y consultas. La percepción de que un audífono es caro se desvanece si tenemos en cuenta las decenas de horas que va a ser atendido de forma individualizada durante esos años para que su audífono esté siempre ajustado a su pérdida auditiva. Le demostraremos que oír y entender esas miles de horas a lo largo de los años que tenga su audífono le saldrá, ahora si, barato.
Analizador de Audífonos y audiómetro AFFINITY
